Estos nos permiten diferentes funciones tales como:

 

  • Ribosoma: Las proteínas sintetizadas por los ribosomas actúan principalmente en el citosol; también pueden aparecer asociados al retículo endoplasmático rugoso o a la membrana nuclear externa, y las proteínas que sintetizan son sobre todo para la secreción.ribosoma.gifRetículo endoplasmático rugoso: Es el lugar donde se sintetiza las proteínas que la celula manda al exterior.
  • Retículo endoplasmático liso: Es una red de canales que participa en la síntesis del glucógeno o azucares de las proteínas y lípidos.vCHEwUKBZq6fEb3fMSvrXhdm.jpeg
  • Aparato de Golgi: Es un organillo que prepara y transporta las proteínas que la célula forma para enviarlos a otra parte de la célula y al su parte externa.golgi.jpg
  • Lisosoma: Son sacos donde se acumulan enzimas y jugos digestivos celulares que desdoblan los nutrientes, digieren a las partículas extrañas que entran a la célula como bacterias y elimina lo que la célula ya no necesita.lysosomesfigure1.jpg
  • Vacuola: Son espacios de fluidos o líquidos que se encuentra rodeada por una membrana y su función principal es la reserva y excreta agua y sustancias de desecho.Vacuolas.png
  • Mitocondria: En esta se produce la energía que la célula necesita para mantener viva. ahí se realiza el metabolismo de la energía y se libera la energía mediante un proceso conocido como respiración celular.Imagen1.jpg
  • Cloroplasto: Son los organismos eucariontes fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.infografia_cloroplasto.jpg
  • Cilios y flagelos: Se trata de especializaciones de la superficie celular con motilidad; con una estructura basada en agrupaciones de microtúbulos, ambos se diferencian en la mayor longitud y menor número de los flagelos, y en la mayor variabilidad de la estructura molecular de estos últimos.7-cilios-estructura.png